Soy de un pueblo pequeño que se llama Villa Hidalgo Jalisco, estudié en la Ciudad de Aguascalientes la carrera de Licenciada en Informática, cuando era estudiante de la licenciatura recuerdo que les comentaba a mis compañeros que cuando terminara la carrera me iba a dedicar a dar clases de computación.
En el noveno semestre de mi carrera se exige las residencias profesionales, para las cuales yo elegí una escuela, pues siempre me llamó la atención, en el único lugar donde me dieron la oportunidad fue un colegio privado con los niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria y Bachillerato, estuve en éste colegio el semestre Agosto 2005-Enero 2006 desarrollando el sistema de control escolar que sirvió para titularme y que ellos utilizan a la fecha.
Mi graduación fue en Enero del 2006 y para el semestre Febrero-Julio 2006 comencé dando clases al nivel Bachillerato de éste colegio, para mí fue un semestre muy difícil pues no tenía experiencia en planeación, ni pedagogía, pero a la vez fue una experiencia muy agradable pues disfruto mucho convivir con los jóvenes y me encanta hablar no solo de las clases si no compartir experiencias que he vivido y que creo que les pueden servir en su vida diaria.
Para el semestre que inició en Agosto del 2006 me invitaron a realizar exámenes para dar clases en el EMSaD 34 del COBAEJ, pues el Bachillerato estaba empezando y no tenían maestro para las materias de Informática, en la región no hay muchos que dan el perfil, con gusto acepte pues eran materias de mi rama, además me gusta dar clases. Fui aceptada y comencé en Septiembre.
Actualmente laboro como maestra en el Colegio privado y en el COBAEJ, son dos ambientes muy diferentes pero los dos interesantes.
Al principio sentía raro que me llamaran maestra ahora sé que soy maestra y me siento muy bien, afirmo que soy alguien que juega un papel importante en la sociedad, ayudar a formar conocimientos en otras personas, aunque tengo muy poca experiencia, me gusta hacer las cosas lo mejor posible, me gusta mucho mi trabajo pues me permite dirigir grupos, coordinar, organizar eventos, llegar a acuerdos con los jóvenes, me encanta dialogar. He visto generaciones que se van y se llevan algo de mi personalidad en ellos, algunos aun tienen contacto con migo.
No me gustan las injusticias, me decepciona que alguien tenga que hacer algo en contra de su voluntad, por eso siempre trato de llegar a acuerdos con los alumnos por medio del dialogo, pero sobre todo trato de convencerlos que deben hacer lo que quiero que hagan.
Tampoco me gusta cometer los mismos errores que cometieron con migo algunos de mis maestros, como: dictar, seguir un libro en el que cada día haces lo de la página siguiente, darles toda la información. Yo prefiero que ellos investiguen por si solos utilizando todos los medios posibles, que redacten sus propios apuntes explotando su creatividad, creo que mi función es apoyarlos, ayudarles, no hacer las cosas por ellos.
Un docente responsable es aquel que además de tener pleno conocimiento de su materia busca una formación constante que le permita actualizarse en cuanto a técnicas, métodos, estrategias que ayuden a lograr nuestro objetivo como maestros el aprendizaje en los jóvenes, es un buen moderador, facilitador, coordinador, y transmisor del conocimiento, tiene una actitud positiva y abierta, planea según los diferentes contextos que se viven.
El ser maestra es una gran responsabilidad, soy maestra ante el grupo y ante la sociedad, creo que soy un modelo a seguir, tanto en formación constante como en comportamientos dentro y fuera del aula, pero mi mayor satisfacción es ver que los alumnos logran aplicar a su vida diaria lo que vimos en el salón de clase.
En el noveno semestre de mi carrera se exige las residencias profesionales, para las cuales yo elegí una escuela, pues siempre me llamó la atención, en el único lugar donde me dieron la oportunidad fue un colegio privado con los niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria y Bachillerato, estuve en éste colegio el semestre Agosto 2005-Enero 2006 desarrollando el sistema de control escolar que sirvió para titularme y que ellos utilizan a la fecha.
Mi graduación fue en Enero del 2006 y para el semestre Febrero-Julio 2006 comencé dando clases al nivel Bachillerato de éste colegio, para mí fue un semestre muy difícil pues no tenía experiencia en planeación, ni pedagogía, pero a la vez fue una experiencia muy agradable pues disfruto mucho convivir con los jóvenes y me encanta hablar no solo de las clases si no compartir experiencias que he vivido y que creo que les pueden servir en su vida diaria.
Para el semestre que inició en Agosto del 2006 me invitaron a realizar exámenes para dar clases en el EMSaD 34 del COBAEJ, pues el Bachillerato estaba empezando y no tenían maestro para las materias de Informática, en la región no hay muchos que dan el perfil, con gusto acepte pues eran materias de mi rama, además me gusta dar clases. Fui aceptada y comencé en Septiembre.
Actualmente laboro como maestra en el Colegio privado y en el COBAEJ, son dos ambientes muy diferentes pero los dos interesantes.
Al principio sentía raro que me llamaran maestra ahora sé que soy maestra y me siento muy bien, afirmo que soy alguien que juega un papel importante en la sociedad, ayudar a formar conocimientos en otras personas, aunque tengo muy poca experiencia, me gusta hacer las cosas lo mejor posible, me gusta mucho mi trabajo pues me permite dirigir grupos, coordinar, organizar eventos, llegar a acuerdos con los jóvenes, me encanta dialogar. He visto generaciones que se van y se llevan algo de mi personalidad en ellos, algunos aun tienen contacto con migo.
No me gustan las injusticias, me decepciona que alguien tenga que hacer algo en contra de su voluntad, por eso siempre trato de llegar a acuerdos con los alumnos por medio del dialogo, pero sobre todo trato de convencerlos que deben hacer lo que quiero que hagan.
Tampoco me gusta cometer los mismos errores que cometieron con migo algunos de mis maestros, como: dictar, seguir un libro en el que cada día haces lo de la página siguiente, darles toda la información. Yo prefiero que ellos investiguen por si solos utilizando todos los medios posibles, que redacten sus propios apuntes explotando su creatividad, creo que mi función es apoyarlos, ayudarles, no hacer las cosas por ellos.
Un docente responsable es aquel que además de tener pleno conocimiento de su materia busca una formación constante que le permita actualizarse en cuanto a técnicas, métodos, estrategias que ayuden a lograr nuestro objetivo como maestros el aprendizaje en los jóvenes, es un buen moderador, facilitador, coordinador, y transmisor del conocimiento, tiene una actitud positiva y abierta, planea según los diferentes contextos que se viven.
El ser maestra es una gran responsabilidad, soy maestra ante el grupo y ante la sociedad, creo que soy un modelo a seguir, tanto en formación constante como en comportamientos dentro y fuera del aula, pero mi mayor satisfacción es ver que los alumnos logran aplicar a su vida diaria lo que vimos en el salón de clase.
Hola Graciela, felicidades por tu blog, te quedo muy bonito.
ResponderEliminarMe da gusto conocer docentes que trabajen en medios rurales (ya que creo en lo personal, que es donde mejor aprovechan los alumnos y es donde los maestros podemos desarrollar todo nuestro potencial, además nos damos cuenta de la realidad educativa que hay en nuestro Pais).
Se ve que te gusta tu trabajo y permiteme dejarte una pregunta. ¿Qué piensas, los docentes, nos hacemos o nacemos?, me refiero a que la mayoria de los docentes que trabajamos en Nivel Medio Superior tenemos diferentes profesiones, sin ser maestros normalistas y veo que nos gusta tanto la docencia que nos quedamos impartiendola.
Gracias Ibis por tus comentarios, interesante tu pregunta, yo creo que aprendemos a ser maestros por acierto y error y en base a constantes actualizaciones, sin embargo para poder desarrollarse dentro de esta área se necesita tener vocación, y esta si tiene que venir con nosotros de nacimiento. Aunque en ocasiones ni nosotros mismos lo sabemos, pero una vez que se presentan las oportunidades pueden despertar esas vocaciones.
ResponderEliminarSaludos