martes, 15 de junio de 2010

Didácticas especificas Informática

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Pregunta principal

¿Cómo enseñar mi asignatura?

Pregunta secundaria

¿Qué tipo de información necesito ? Necesito información experta :¿Qué dicen los expertos, los que investigan cómo se enseña mi asignatura? = Didáctica específica, no didáctica en general.

Fuente

Método (copiamos cita textual)

Comparamos métodos

PROYECTOS DE CLASE LISTOS PARA UTILIZAR EN EL AULA

En esta actividad, los estudiantes construyen una definición de información. Para lograrlo, analizan palabras y objetos para identificar si son o no información, y asumen el rol de un detective o de un arqueólogo para descubrir la información implícita en un objeto dado, que les sirve de evidencia.

Normalmente en este tipo de temas los mando a investigar en internet o bibliografías la definición de información, la escriben en su libreta y luego platicamos sobre ella.

http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php?catx=7&codMx=800

EDUKATECA Curriculo interactivo 2.0

Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de:

1.
Reconocer las diversas funciones que tienen los computadores en el mundo actual.
2.
Comprender los conceptos de Hardware, Software y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)
3.
Reconocer los principales componentes de un computador personal.
4. Conocer los periféricos de entrada de datos.
5. Identificar los periféricos de salida de datos.
6.
Conocer los principales tipos de dispositivos de almacenamiento.
7. Conocer los tipos de memoria del computador.
8. Reconocer la función de la CPU.
9
. Reconocer los factores que influyen en el funcionamiento de un computador.

La sugerencia implica cierto grado de profundidad en los conceptos, es decir asegurarnos de que son asimilados por el estudiante, lo que normalmente no hago.

http://www.eduteka.org/ci2/user.php?id=18694

EDUKATECA Planeación de proyuectos colavorativos en Internet.

Ponerse de acuerdo sobre los objetivos de aprendizaje que sus estudiantes deben alcanzar, las actividades a realizar para lograrlos, las fechas de inicio y terminación de cada actividad, la duración total del proyecto y el producto final de estos.

Cuando organizo trabajos de forma colaborativo o en equipos, les hago saber los objetivos, las actividades, las fechas y el producto final, pero la mayoría de las veces solo solicito un producto final, aquí nos sugieren que hagamos acuerdos con ellos.

http://www.eduteka.org/pc/inicio.php

UN MODELO PARA INTEGRAR
LAS
TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR

Si los revisamos cuidadosamente, observamos que la sociedad para la que se formularon está tan permeada por computadores y periféricos que a la competencia en su manejo y uso adecuado la ubican en último lugar. Situación esta bien diferente a la que se vive en los países Latinoamericanos dónde se requiere priorizar la enseñanza en el uso de las TIC, pues no solo sirve de base a todo lo demás, sino que para muchos estudiantes la Institución Educativa es la única posibilidad que tienen de relacionarse con ellas.

Es muy común Impartir una clase sobre las Tics donde se explique el uso y elementos que las conforman, sin darle mayor importancia al uso y manejo adecuado de ellas.

http://www.eduteka.org/modulos/8/

No hay comentarios:

Publicar un comentario